• Inicio
  • Proyecto
  • Equipo
  • Base de datos
  • Publicaciones
  • Coloquio
  • Blog
  • Contacto
EPIHUM
Imagen




​Coloquio internacional
Epigrafía humanística en España y Portugal:
​estudio y edición digital
​Alcalá de Henares, 9-10 Julio 2019

Flyer.pdf
File Size: 7947 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Inscripción gratuita aquí

​Martes 9 de julio de 2019
 
9.30 h. Recepción de participantes y presentación
 
Sesión de mañana. Presidenta: Catarina Isabel Sousa Gaspar
 
10:00 h. Soñar es gratis, pero investigar no: presente y futuro del proyecto EPIHUM. Manuel Ramírez Sánchez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales)
 
10:30 h. Sin fantasías: «Medio siglo de epigrafía digital».  Joaquín Gómez-Pantoja Fernández Salguero (Universidad de Alcalá, Departamento de Historia y Filosofía)
 
11:00 h. Descanso
 
11:30 h. Cartografía digital de la movilidad geográfica en el Imperio romano: el proyecto MIGRA. Alicia Ruiz Gutiérrez (Universidad de Cantabria, Grupo de investigación de Arqueología e Historia del Imperio Romano)
 
12:00 h. Proyecto EPIBASE: gestión y catalogación de las inscripciones humanísticas de España y Portugal. Manuel Blázquez Ochando (Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Biblioteconomía y Documentación)
 
12:30 h. Debate
 
Sesión de tarde. Presidente: Joaquín Gómez-Pantoja Fernández Salguero
 
16:00 h. Entre los sistemas de información histórica (SIH) y la realidad virtual: se hace camino al andar. José María Cardesín Díaz (Universidade da Coruña, Departamento de Sociología y Ciencias de la Comunicación)
 
16:30 h. Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos. Jesús Tramullas (Universidad de Zaragoza, Departamento de Ciencias de la Documentación)
 
17:00 h. Debate
 
Miércoles 10 de julio de 2019
 
Sesión de mañana. Presidenta: Alicia Ruiz Gutiérrez
 
10:00 h. André de Resende, recolector e criador de inscrições. Manuela Alves Dias (Universidade de Lisboa, Centro de Estudos Clássicos)
 
10:30 h. Las escrituras monumentales en la España de los siglos XVI y XVII. Antonio Castillo Gómez (Universidad de Alcalá, Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre Cultura Escrita)
 
11:00 Descanso
 
11:30 h. Las inscripciones de la Iglesia de S. Francisco do Porto y la Iglesia Matriz de Góis a la luz del humanismo áulico manuelino. Ana María Sánchez Tarrío (Universidade de Lisboa, Centro de Estudos Clássicos)
 
12:00 h. La recopilación de inscripciones modernas en un códice de la biblioteca de Antonio Agustín. Alejandra Guzmán Almagro (Universitat de Barcelona, Departament de Filologia Llatina)
 
12:30 h. Debate
 
Sesión de tarde. Presidente: Ana María Sánchez Tarrío
 
16:00 h. Pessoas e textos - alguns aspetos da coleção epigráfica dos séculos XVI e XVII em Leiria e seus arredores. Catarina Isabel Sousa Gaspar (Universidade de Lisboa, Centro de Estudos Clássicos)
 
16:30 h. Escrita latina e portuguesa em marfins africanos dos inícios do século XVI. Luís U. Afonso (Universidade de Lisboa, Instituto de História da Arte)
 
17:00 h. Antonio Ponz y su labor de documentar inscripciones de los siglos XVI y XVII en su Viaje de España. Leonor Zozaya Montes (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales)
 
17:30 h. Debate y clausura
 
18:00 h. Recorrido epigráfico por Alcalá de Henares a través de algunos ejemplos de escrituras expuestas del Renacimiento, dirigido por Antonio Castillo Gómez
 
Organización: Manuel Ramírez Sánchez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales), Proyecto de investigación «Escritura expuesta y poder en España y Portugal (siglos XVI-XVII): catálogo epigráfico on-line» (HAR2015-63637-P).
 
Colaboración:  Antonio Castillo Gómez (Universidad de Alcalá, Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre Cultura Escrita), Proyecto de investigación «Scripta in itinere. Discursos, formas y apropiaciones de la cultura escrita en espacios públicos desde la primera Edad Moderna hasta nuestros días» (HAR2014-51883).
 
Inscripción: La asistencia es libre, hasta completar el aforo de la sala. Para obtener un certificado de asistencia es necesario inscribirse previamente a través de este formulario y asistir a todas las sesiones.
 
Lugar de celebración
Universidad de Alcalá
Colegio Mayor San Ildefonso, Sala 3M
Plaza de San Diego, s/n
28801 Alcalá de Henares (Madrid)

Localización

¿Qué es EPIHUM?

Es un proyecto interdisciplinar en el que participan investigadores de distintas universidades españolas y portuguesas que, entre otros objetivos, desarrollará la primera base de datos de inscripciones de la península ibérica en el Renacimiento.

Síguenos en